No se recomienda el uso de Tetraciclinas en pacientes en pacientes bajo tratamiento con anticoagulantes orales por su interacción, estos interfieren con mayor constancia e intensidad Desde un punto de vista no farmacológico hay que destacar que: el consumo de …
La fibrina rica en plaquetas (FRP), desarrollada en Francia por Choukroun (2001), es un concentrado plaquetario de segunda generación ampliamente utilizado para acelerar la cicatrización de tejidos blandos y duros. Sus ventajas sobre el plasma rico en plaquetas (PRP) incluye …
El seno maxilar es el más grande de los senos paranasales y es el primero que surge durante el desarrollo embrionario. Su revestimiento está constituido por un epitelio pseudo-estratificado columnar ciliado. Aunque las infecciones dentales son muy comunes, sólo el …
Las fracturas de mandíbula son unas de las más frecuentes en el territorio maxilofacial, consideradas una de las mas complicadas en su reducción (Corrección y alineación de los segmentos fracturados) ya sea por la falta de interdigitación del segundo o …
Las infecciones odontogénicas son una de las principales causas de consulta en la práctica odontológica. Estas afectan a individuos de todas las edades y son responsables de la mayoría de las prescripciones de antibióticos en el campo de la odontología. …
Para una mandibulectomía (o resección mandibular), el cirujano extirpa todo o parte del hueso de la mandíbula. Esta operación puede ser necesaria si el tumor ha crecido dentro de la mandíbula. Si resulta difícil mover un tumor cercano a la …
La odontología moderna nos brinda la posibilidad de desarrollar todas nuestras habilidades expresándonos en un ambiente seguro y preciso, como lo es la planificación digital en implantología, llevándonos de la mano mediante el dominio de la edición de modelos STL …