
¿La leche materna produce caries?
La Caries Dental es considerada una enfermedad dinámica biofilm- azúcar dependiente; resultante del desequilibrio entre los procesos de des y remineralización de los tejidos duros dentarios en ausencia de una correcta rutina de higiene bucal.
? La Caries Dental es determinada por factores biológicos, comportamentales, y psicosociales y comparte factores de riesgo comunes a otras enfermedades no transmisibles asociadas al consumo de azúcar como las enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. (Declaración de Bangkok. 2019.).
? El consumo excesivo de azúcar (principalmente la sacarosa) determina la producción prolongada de ácidos a partir de ? que se adhieren al diente y provocan cambios en la composición de la microbiota oral y en el pH del biofilm. (Declaración de Bangkok. 2019.)
❌ La Leche Materna ? no produce caries dental ? y comparto la conclusión de lo que la evidencia científica ?? nos muestra a través de uno de muchos artículos publicados al respecto:
❌ La Leche Materna ? no posee potencial cariogénico porque la Lactosa (azúcar presente en la leche. Disacárido) no tiene la capacidad de producir una caída significativa del pH a niveles críticos que traigan como consecuencia la desmineralización del esmalte dentario. (Pierre et al. 2016.) Del mismo modo; tampoco sirve de sustrato para la síntesis de polisacáridos extracelulares, a diferencia de la Sacarosa, la cual aumenta la cariogenidad del biofilm.
✅ Es por ello, que el Manual de la OMS (Organización Mundial de la Salud) recientemente publicado, hace énfasis en la Lactancia Materna como factor protector de Caries Dental y la no incorporación de azúcares en la dieta de bebés menores de dos años de edad. (Manual OMS. 2019.).
✅ La mejor evidencia científica ?? disponible muestra incluso que existe un reducción del 57% de caries en niños amamantados en comparación a aquellos que utilizan biberón. (Abanto y cols. 2019.) De esta manera, la Lactancia Materna ?puede proteger contra la caries dental en la primera infancia.
Joscarlyn Soto Grillet
COLABORADORA – ODONTOPEDIATRÍA

Tag:odontopediatría