• Blog
  • Cursos presenciales
  • Cursos Online
  • Modelos Anatómicos
    • Cabeza y cuello
    • Nervio Trigémino (V Par)
  • Carrito
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • RegistroLogin
The Genius Place
  • Blog
  • Cursos presenciales
  • Cursos Online
  • Modelos Anatómicos
    • Cabeza y cuello
    • Nervio Trigémino (V Par)
  • Carrito
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • RegistroLogin

Cirugía Bucomaxilofacial

  • Home
  • Blog
  • Cirugía Bucomaxilofacial
  • Luxación mandibular

Luxación mandibular

  • Publicado por The Genius Place
  • Categorías Cirugía Bucomaxilofacial
  • Date 6 de febrero de 2021
  • Comentarios 0 comment

La luxación mandibular espontánea aparece en pacientes con antecedentes de tales luxaciones. Aunque en ocasiones la luxación mandibular puede deberse a un traumatismo, el episodio inicial es típicamente una apertura amplia de la boca seguida de una presión para morder (p. ej., morder un emparedado grande con pan duro), un bostezo amplio, o un procedimiento odontológico. Las personas propensas a la luxación pueden tener ligamentos temporomandibulares laxos.

Los pacientes son traídos a la consulta con la boca muy abierta y sin poder cerrarla. El dolor comienza cada vez que el paciente intenta cerrarla. Si la línea media mandibular está desviada hacia un lado, la luxación es unilateral. Aunque rara vez se usa, un anestésico local (p. ej., lidocaína al 2%, 2 a 5 mL) inyectado en la articulación homolateral y en el área adyacente a la inserción del músculo pterigoideo lateral puede permitir la reducción espontánea de la mandíbula.

Reducción mandibular.

La cabeza del paciente se estabiliza. El operador coloca los dedos pulgares en la línea oblicua externa de la mandíbula (lateral al área del tercer molar) o, después de envolver los pulgares en gasas, sobre la superficie oclusal de los molares inferiores. Los otros dedos se curvan debajo de la mandíbula. Se le pide al paciente que abra ampliamente la boca, como si estuviese bostezando, y el operador aplica fuerza hacia abajo sobre los molares y a la vez aplica fuerza hacia arriba sobre el mentón, hasta que la mandíbula se reduzca.
Fuente: Michael N. Wajdowicz, DDS, USAF

Tag:cirugia bucomaxilofacial

  • Compartir
author avatar
The Genius Place

Post anterior

CONDUCTO MB2
6 de febrero de 2021

Siguiente post

¿La leche materna produce caries?
8 de febrero de 2021

También te gustaría ver

The-genius-place
Traumatismos Dentoalveolares
16 noviembre, 2021
Diapositiva3
Celulitis vs Absceso
21 julio, 2021
example-of-what-a-dry-socket-looks-like
Manejo de la Alveolitis (Artículo)
30 marzo, 2021

Déjanos saber tu opinión Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Suscríbete

Buscador

Categorías

  • Anatomía
  • Artículos
  • Casos Clínicos
  • Cirugía Bucomaxilofacial
  • Cursos Online
  • Endodoncia
  • Farmacología
  • Implantología
  • Modelos Anatómicos 3D
  • Odontopediatría
  • Operatoria y Estética
  • Ortodoncia
  • Patología Bucal
  • Periodoncia
Odontología Digital con Blue Sky Plan

Odontología Digital con Blue Sky Plan

Gratis
Manejo del paciente diabético

Manejo del paciente diabético

$4.99
Anestésicos locales – Curso online

Anestésicos locales – Curso online

$9.99
1131 ARBOUR POINT WAY APT 511 OCOEE, FL 34761-5318 - USA
[email protected]
Instagram Twitter Youtube

Companía

  • Nosotros
  • Blog
  • Contáctenos – ¿Quieres hablar con nosotros?
  • Become a Teacher

Legales

  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Sitemap

Topics

  • Accreditation
  • Disclosures
  • Student Code
  • Job Opportunities
  • Campus Safety

Info sobre...

  • Prospective Student
  • Parents & Families
  • Transfer Students
  • Industry Leader
  • Military Student

The Genius Place - Todos los Derechos Reservados - Desarrollado por Fly by Net Argentina.

Entra con tu usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No estás registrado? Regístrate aquí

Register a new account

Are you a member? Login now