
Osteoradionecrosis
La radioterapia provoca muchas reacciones adversas en la cavidad oral y en otras partes del cuerpo como la osteorradionecrosis, causando alta morbilidad y una disminución en la calidad de vida.
Una de las principales lesiones que se pueden producir por la constante exposición a la radiación es la osteorradionecrosis, que es una complicación causada por la radiación produciendo necrosis ósea isquémica, siendo una de las más graves consecuencias de la radioterapia. Provoca dolor, así como una posible pérdida sustancial de hueso estructural de manera espontánea o mas frecuente, después de un trauma (por lo general, extracciones dentales). En el 95% de los casos es osteorradionecrosis asociados a la necrosis de tejido blando y exposición ósea posterior.
Esta osteorradionecrosis suele suceder cuando se da radioterapia a dosis de 60.000 mGy (6.000 rads) o incluso a dosis menores de 40.000 mGy. En los vasos se produce una fibrosis y hialinización de la pared o sea substitución de la estructura normal de la pared del vaso por fibrosis y tejido hialino sin estructura, por ello la pared vascular no funciona, se estrecha la luz vascular por donde pasa el flujo sanguíneo y causa la necrosis del tejido que debiera ser irrigado por los vasos alterados.
Habitualmente aparece en la mandíbula de forma tardía y supone un deterioro importante en la calidad de vida de los pacientes. La osteorradionecrosis de la mandíbula se define como la exposición de hueso irradiado que es incapaz de curar tras un periodo de 3 meses, en ausencia de tumor local. Se presenta con una incidencia media entre el 2-10% de los pacientes y los pacientes con sus dientes naturales tienen mas posibilidades de desarrollar osteorradionecrosis.
Según su gravedad puede ser: – Grado I: Dolor, tumefacción, trismo, exposición ósea (más de 6 meses). – Grado II: Además hay secuestro, pero no se afecta toda la altura mandibular. – Grado III: Afectación mandibular total (afecta la basal) o fractura patológica.
Fuente: Osteoradionecrosis like radiotherapy´s sequel.
Herrera Herrera A., Díaz Caballero A., Herrera Barrios F., Fang Mercado L.C.
Imagen: https://maxfacts.uk/