• Blog
  • Cursos presenciales
  • Cursos Online
  • Modelos Anatómicos
    • Cabeza y cuello
    • Nervio Trigémino (V Par)
  • Carrito
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • RegistroLogin
The Genius Place
  • Blog
  • Cursos presenciales
  • Cursos Online
  • Modelos Anatómicos
    • Cabeza y cuello
    • Nervio Trigémino (V Par)
  • Carrito
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • RegistroLogin

Farmacología

  • Home
  • Blog
  • Farmacología
  • Injerto óseo particulado bovino.

Injerto óseo particulado bovino.

  • Publicado por Carlos Petit
  • Categorías Farmacología
  • Date 13 de enero de 2021
  • Comentarios 0 comment

El xenoinjerto es un sustituto óseo procedente de especies distintas al receptor, bien de animales o minerales semejantes al hueso, derivados de corales o algas. Son biocompatibles y presentan propiedades osteoconductoras, soportando el crecimiento vascular, la migración y diferenciación celular y la consecuente formación de hueso siempre en un medio osteogénico propicio. Con el tiempo se observa que los espacios interparticulares se rellenan con hueso nuevo.

Los xenoinjertos presentan una fácil disponibilidad y están íntegramente libres de peligro de transmisión de enfermedades, siempre y cuando se cumplan los protocolos de procesamiento de esterilización. Los xenoinjertos más empleados en la práctica diaria son, los derivados de hueso bovino, porcino y equino.

El xenoinjerto más documentado clínica e histológicamente es el de origen bovino. Estudios previos demostraron la integración de implantes dentales en áreas regeneradas con este biomaterial; presentando una lenta reabsorción, al observarse partículas del biomaterial incluso hasta 3 años de la intervención quirúrgica. Dentro de este grupo, el hueso bovino mineralizado es el que mayor soporte científico tiene en la literatura, ya que ha sido testado tanto in vitro como in vivo en un gran número de estudios.

Tag:blog, farmacología

  • Compartir
author avatar
Carlos Petit

Post anterior

Osteosarcoma
13 de enero de 2021

Siguiente post

Apicectomía.
14 de enero de 2021

También te gustaría ver

26243fb01c51d8a48c1d1ef4f8a6b02b
Uso de Dexametasona en cirugía de terceros molares
15 noviembre, 2021
antinconceptius-orals
Relación entre antibióticos y anticonceptivos orales (Artículo)
30 marzo, 2021
Sin título
USO RACIONAL DE LOS ANTIBIÓTICOS EN PROCESOS DENTALES
1 marzo, 2021

Déjanos saber tu opinión Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Suscríbete

Buscador

Categorías

  • Anatomía
  • Artículos
  • Casos Clínicos
  • Cirugía Bucomaxilofacial
  • Cursos Online
  • Endodoncia
  • Farmacología
  • Implantología
  • Modelos Anatómicos 3D
  • Odontopediatría
  • Operatoria y Estética
  • Ortodoncia
  • Patología Bucal
  • Periodoncia
Odontología Digital con Blue Sky Plan

Odontología Digital con Blue Sky Plan

Gratis
Manejo del paciente diabético

Manejo del paciente diabético

$4.99
Anestésicos locales – Curso online

Anestésicos locales – Curso online

$9.99
1131 ARBOUR POINT WAY APT 511 OCOEE, FL 34761-5318 - USA
[email protected]
Instagram Twitter Youtube

Companía

  • Nosotros
  • Blog
  • Contáctenos – ¿Quieres hablar con nosotros?
  • Become a Teacher

Legales

  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Sitemap

Topics

  • Accreditation
  • Disclosures
  • Student Code
  • Job Opportunities
  • Campus Safety

Info sobre...

  • Prospective Student
  • Parents & Families
  • Transfer Students
  • Industry Leader
  • Military Student

The Genius Place - Todos los Derechos Reservados - Desarrollado por Fly by Net Argentina.

Entra con tu usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No estás registrado? Regístrate aquí

Register a new account

Are you a member? Login now