
Técnica Champy
Las fracturas de mandíbula son unas de las más frecuentes en el territorio maxilofacial, consideradas una de las mas complicadas en su reducción (Corrección y alineación de los segmentos fracturados) ya sea por la falta de interdigitación del segundo o tercer molar o por la presencia de la retención del mismo causando traba mecánica en la ejecución final del caso.
Existen muchas técnicas de fijación con material de osteosintesis , una de las mas contemporaneas y mayormente utilizadas en la técnica de Champy (1978).
Se trata de una fijación esqueletal con miniplacas y tornillos monocorticales lo largo de las líneas de osteosíntesis (tensión, compresión y torsión) la principal ventajaes que todas las incisiones son intrabucales, existe una menor disección de tejido blando, y debido a
los tornillos monocorticales hay una disminución del riesgo de lesión a las raíces
dentarias o al nervio alveolar inferior.
Nuestro caso ejemplifica claramente la técnica, para mayor información no dudes en consultar a una de las organizaciones mas importantes en el tema AO Fundation CMF